Si no puedes ver correctamente este correo, pincha aquí.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Número 110 | Del 23 de julio al 5 de agosto de 2022
 
 
 
 
 
 
Los perdonados
▇ Cierto sentido de la tragedia

En su película, John Michael McDonagh, sobre la novela de Lawrence Osborne, se adentra en el Sahara y observa los excesos y las bajezas de un grupo de ricachones ociosos. Y logra una sátira deliciosa que va de la comedia abierta a la tragedia griega. En cines. [Leer más]
 
 
 
 
 
 
Tres pisos
▇ 
Coralidad urbana

Nanni Moretti compone una película que expresa la coralidad en las grandes urbes. Reiventando el sentido de colectivismo y desligándolo de un entorno próximo en la narrativa, el que se acerca a la vida de sus protagonistas es el propio espectador. En Movistar+. [Leer más]
 
 
 
 
 
 
La ejecución
▇ 
Crimen y Caída

El moscovita Lado Kvataniya entrega una ópera prima con una historia veraz sobre el caso del carnicero de Rostov. En plena caída de la URSS, el cineasta universaliza el crimen que se extiende a lo largo de toda la película en una sociedad quebrada. En Filmin. [Leer más]
 
 
 
 
 
 
Revolutionary Road
▇ 
Estancarse en el beige o morir

El filme del británico Sam Mendes empieza donde todas las películas románticas terminan y nos muestra qué hay detrás del «y fueron felices y comieron perdices». Una American Beauty de otro tiempo, pero mucho más cruda y asfixiante. [Leer más]
 
 
 
 
 
 
La lista final
▇ 
Entendiendo el género del thriller

La serie protagonizada por Chris Pratt sabe manejar a la perfección las convenciones del thriller de acción y de las historias de venganza para contar una historia no excesivamente original pero siempre competente y cautivadora. [Leer más]
 
 
 
 
 
 
El Festival de San Sebastián anuncia el grueso de su Sección Oficial
▇ 
Hong Sang-soo, Ulrich Seidl y Christophe Honoré, entre otros

El Donostia Zinemaldia ha dado a conocer la potente parrilla que integrará su sección competitiva. Una selección muy heterogénea que ha encontrado el equilibrio entre los grandes nombres y aquellos de perfil más bajo. [Leer más]
 
 
 
 
 
 
 
 
Revista Cintilatio es una revista digital especializada en cine independiente, de autor y de género. Cubrimos festivales y nos centramos en la crítica y el ensayo: creemos en el poder de la palabra escrita y así lo defendemos. Como medio comprometido con la divulgación cultural, sostiene una línea editorial que prioriza representaciones artísticas de proyección limitada o conocimiento popular acotado, manteniendo en todo momento un carácter crítico independiente y una corriente de opinión individual e intransferible que depende del conocimiento especializado de cada uno de sus redactores y colaboradores.
 
Has recibido este correo electrónico porque te has suscrito a nuestras comunicaciones a través de alguno de los canales habilitados para tal efecto (formularios en la web cintilatio.com, antes laciclotimia punto com, o acciones comerciales). Puedes ejercer los derechos que te otorga la normativa de protección de datos o revocar el consentimiento para el envío de nuestras comunicaciones haciendo clic en este enlace, mediante coreo electrónico a contacto@cintilatio.com o a través de nuestro formulario de contacto. Puedes ampliar información en nuestra política de privacidad.
 
© Revista Cintilatio | ISSN: 2792-8640 | 2018-2022