Si no puedes ver correctamente este correo, pincha aquí.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Número 88 | Del 7 al 13 de enero de 2022
 
 
 
 
 
 
Disney con acento: la Era Oscura 
| 
La naturaleza del villano

Fijándonos en la fase más olvidada de Disney, se nos revelan películas experimentales, pequeñas joyas y varios picos y caídas. Pero también se definen estrategias de representación y un historial de imperialismo cultural que no tendrían cabida hoy en día. [Leer más]
 
 
 
 
 
 
All Eyes Off Me 
| 
Tiempo muerto en una vida

Desde la sinceridad y el naturalismo, la película de la israelí Hadas Ben Aroya explora el sentimiento de desarraigo, la mirada perdida y la sexualidad millennial a través de una obra contemplativa, introspectiva en su estudio de personajes y magnética. En Filmin. [Leer más]
 
 
 
 
 
 
El vientre del mar 
| 
Sobre una mazmorra que flota

Indescriptible y fuera de lo tangible, la película de Agustí Villaronga se presenta tan marginal como estrictamente lírica en una conjunción estilística que puede sentirse cercana por lo poética o remota por la intensidad de su despersonalización. Mañana en Filmin. [Leer más]
 
 
 
 
 
 
Hijos del Sol (Sun Children)  
| 
Un cabezazo a la tierra árida

El iraní Majid Majidi dirige un drama social con destellos de cine de aventuras en el que destaca una gran interpretación protagonista de Roohollah Zamani. Mientras lucha por encontrar un tono consistente que la defina, toca múltiples temas y conflictos. En Movistar+. [Leer más]
 
 
 
 
 
 
Esta tierra es mía 
| 
Tragarse el humo al fumar tabaco

Estrenada en Estados Unidos en mayo de 1943 y protagonizada por un gran Charles Laughton, es esta segunda película del parisino Jean Renoir en tierras americanas un lujo para los sentidos y un gozoso y trágico tributo a los héroes anónimos. En Filmin. [Leer más]
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Revista Cintilatio es una revista digital especializada en cine independiente, de autor y de género. Cubrimos festivales y nos centramos en la crítica y el ensayo: creemos en el poder de la palabra escrita y así lo defendemos.
 
Como medio comprometido con la divulgación cultural, sostiene una línea editorial que prioriza representaciones artísticas de proyección limitada o conocimiento popular acotado, manteniendo en todo momento un carácter crítico independiente y una corriente de opinión individual e intransferible que depende del conocimiento especializado de cada uno de sus redactores y colaboradores.
 
Has recibido este correo electrónico porque te has suscrito a nuestras comunicaciones a través de alguno de los canales habilitados para tal efecto (formularios en la web cintilatio.com, antes laciclotimia punto com, o acciones comerciales). Puedes ejercer los derechos que te otorga la normativa de protección de datos o revocar el consentimiento para el envío de nuestras comunicaciones haciendo clic en este enlace, mediante coreo electrónico a contacto@cintilatio.com o a través de nuestro formulario de contacto. Puedes ampliar información en nuestra política de privacidad.
 
© Revista Cintilatio | Espacio de ensayo fílmico | 2018-2022