Si no puedes ver correctamente este correo, pincha aquí.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Número 90 | Del 21 al 27 de enero de 2022
 
 
 
 
 
 
El método Williams  
| 
Romper la red

Ofreciendo un biopic tan peculiar como bien delineado, la película de Reinaldo Marcus Green conjuga los ingredientes del discurso social con el drama deportivo en una obra que, encabezada por un Will Smith sobresaliente, rehuye lo maniqueo con solvencia. En cines. [Leer más]
 
 
 
 
 
 
El callejón de las almas perdidas  
| 
Estilo contra sustancia

Guillermo del Toro sale de su zona de confort narrativo con una película que mezcla su personal estilo con una historia realista, dando lugar a una mezcla que, aunque no siempre funciona del modo esperado, es interesante en todo momento. En cines. [Leer más]
 
 
 
 
 
 
¡Corten! 
| 
¡Underground, cuasigiallo y queer!

La película del barcelonés Marc Ferrer se va a por la sátira y el humor negro con facilidad. Una obra que, si bien explora la esencia del giallo, termina por ser un thriller con toques queer donde la realidad y la ficción no se diferencian. En Filmin. [Leer más]
 
 
 
 
 
 
Jules y Jim 
| 
Las afinidades electivas

A pesar de su éxito internacional en 1962, no fue hasta 1968 que la película de François Truffaut se estrenó en España. Paradigma de la nouvelle vague y de ciertos visionados en el exilio (Mario Benedetti le dedicó un cuento), hoy pierde algo de frescura. En Filmin. [Leer más]
 
 
 
 
 
 
Nadia de Santiago, Inés Pintor y Pablo Santidrián 
| E
quipo de El tiempo que te doy

Los integrantes del trío creativo comparten impresiones en torno a la hazaña de coordinarse confinados para crear una serie con una idea de estructura temporal genial. Se habla de química actoral y del espacio común entre luto y desamor. [Leer más]
 
 
 
 
 
 
 
 
Revista Cintilatio es una revista digital especializada en cine independiente, de autor y de género. Cubrimos festivales y nos centramos en la crítica y el ensayo: creemos en el poder de la palabra escrita y así lo defendemos. Como medio comprometido con la divulgación cultural, sostiene una línea editorial que prioriza representaciones artísticas de proyección limitada o conocimiento popular acotado, manteniendo en todo momento un carácter crítico independiente y una corriente de opinión individual e intransferible que depende del conocimiento especializado de cada uno de sus redactores y colaboradores.
 
Has recibido este correo electrónico porque te has suscrito a nuestras comunicaciones a través de alguno de los canales habilitados para tal efecto (formularios en la web cintilatio.com, antes laciclotimia punto com, o acciones comerciales). Puedes ejercer los derechos que te otorga la normativa de protección de datos o revocar el consentimiento para el envío de nuestras comunicaciones haciendo clic en este enlace, mediante coreo electrónico a contacto@cintilatio.com o a través de nuestro formulario de contacto. Puedes ampliar información en nuestra política de privacidad.
 
© Revista Cintilatio | ISSN: 2792-8640 | 2018-2022