Si no puedes ver correctamente este correo, pincha aquí.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Número 111 | ESPECIAL FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022
 
 
 
 
 
 
Las diez mejores películas de San Sebastián 2022
▇ Las favoritas de la redacción

Con el Donostia Zinemaldia ya clausurado, desde esta cabecera hacemos un repaso a través de las propuestas más estimulantes que compitieron por la codiciada Concha de Oro, donde ha habido cine para todos los paladares y sensibilidades. [Leer más]
 
 
 
 
 
 
San Sebastián Film Festival 2022
▇ 
Palmarés y comentarios finales

Punto y final a una edición más del Festival de San Sebastián, en la que Los reyes del mundo, película colombiana dirigida por Laura Mora Ortega ha triunfado llevándose la Concha de Oro y Runner, de Marian Mathias, el Premio Especial del Jurado. [Leer más]
 
 
 
 
 
 
Modelo 77, de Alberto Rodríguez
▇ 
De una amnistía y todas las injusticias
 
 
 
Un año, una noche, de Isaki Lacuesta
▇ 
Los recovecos del postrauma
 
 
 
Girasoles silvestres, de Jaime Rosales
▇ 
Brotes domésticos
 
 
 
 
 
 
En los márgenes, de Juan Diego Botto
▇ 
Algo por lo que luchar
 
 
 
No te preocupes querida, de Olivia Wilde
▇ 
Aplastarse contra un cristal
 
 
 
El suplente, de Diego Lerman
▇ 
La esperanza del vacío
 
 
 
 
 
 
Forever, de Frelle Petersen
▇ 
La insustancia de la pérdida
 
 
 
Runner, de Marian Mathias
▇ 
Días del cieno
 
 
 
El triángulo de la tristeza, de Ruben Östlund
▇ 
Terapia de grupo para ricos
 
 
 
 
 
 
R.M.N., de Cristian Mungiu
▇ 
Personas grises, almas negras
 
 
 
El agua, de Elena López Riera
▇ 
Por los ríos de la soledad
 
 
 
Tori y Lokita, de Jean-Pierre Dardenne y Luc Dardenne
▇ 
Por una nueva vida
 
 
 
 
 
 
Broker, de Hirokazu Koreeda
▇ 
Unidos en mitad del camino
 
 
 
As bestas, de Rodrigo Sorogoyen
▇ 
Histrión en el rural
 
 
 
Godland, de Hlynur Palmason
▇ 
El insoportable peso de la fe
 
 
 
 
 
 
Sparta, de Ulrich Seidl
▇ 
Más allá del cine
 
 
 
Il Boemo, de Petr Vaclav
▇ 
La ópera de una vida
 
 
 
Le lycéen, de Christophe Honoré
▇ 
Lucha contra el silencio
 
 
 
 
 
 
Tax Me If You Can, de Yannick Kergoat
▇ 
Imposible de atrapar
 
 
 
Suro, de Mikel Gurrea
▇ 
Arrancarlo todo
 
 
 
Pornomelancolía, de Manuel Abramovich
▇ 
La lujuria burlesca
 
 
 
 
 
 
A Hundred Flowers, de Genki Kawamura 
▇ 
Y es tan corto el olvido
 
 
 
Cerdita, de Carlota Martínez Pereda
▇ 
¡Póngame medio cuarto de terror!
 
 
 
La maternal, de Pilar Palomero
▇ 
Buenos presagios
 
 
 
 
 
 
Great Yarmouth: Provisional Figures, de Marco Martins
▇ 
¿Dónde dormirás esta noche?
 
 
 
La emperatriz rebelde, de Marie Kreutzer
▇ 
Anacronismo y liberación
 
 
 
La consagración de la primavera, de Fernando Franco
▇ 
Reinventar el otoño
 
 
 
 
 
 
Heartbeat, de Lee Chang-Dong
▇ 
Pequeños detalles
 
 
 
Argentina, 1985, de Santiago Mitre
▇ 
Nunca más
 
 
 
Los reyes del mundo, de Laura Mora Ortega
▇ 
La sensibilidad del infortunio
 
 
 
 
 
 
El prodigio, de Sebastián Lelio
▇ 
Alimento para el alma
 
 
 
El techo amarillo, de Isabel Coixet
▇ 
Dudar de primeras
 
 
 
A Human Position, de Anders Emblem
▇ 
Atravesar un mal día
 
 
 
 
 
 
Walk Up, de Hong Sang-soo
▇ 
Con una copa de vino
 
 
 
La jauría, de Andrés Ramírez Pulido
▇ 
La cinta negra
 
 
 
Un varón, de Fabián Hernández Alvarado
▇ 
Ser un hombre
 
 
 
 
 
 
Nagisa, de Takeshi Kogahara
▇ 
La ensoñación del duelo
 
 
 
Carbide, de Josip Žuvan
▇ 
La intergeneración despistada
 
 
 
 
 
 
Marlowe, de Neil Jordan
▇ 
El cine de hueco
 
 
 
A Woman, de Wang Chao
▇ 
Una revolución interior
 
 
 
 
 
 
 
 
Revista Cintilatio es una revista digital especializada en cine independiente, de autor y de género. Cubrimos festivales y nos centramos en la crítica y el ensayo: creemos en el poder de la palabra escrita y así lo defendemos. Como medio comprometido con la divulgación cultural, sostiene una línea editorial que prioriza representaciones artísticas de proyección limitada o conocimiento popular acotado, manteniendo en todo momento un carácter crítico independiente y una corriente de opinión individual e intransferible que depende del conocimiento especializado de cada uno de sus redactores y colaboradores.
 
Has recibido este correo electrónico porque te has suscrito a nuestras comunicaciones a través de alguno de los canales habilitados para tal efecto (formularios en la web cintilatio.com, antes laciclotimia punto com, o acciones comerciales). Puedes ejercer los derechos que te otorga la normativa de protección de datos o revocar el consentimiento para el envío de nuestras comunicaciones haciendo clic en este enlace, mediante coreo electrónico a contacto@cintilatio.com o a través de nuestro formulario de contacto. Puedes ampliar información en nuestra política de privacidad.
 
© Revista Cintilatio | ISSN: 2792-8640 | 2018-2022