Si no puedes ver correctamente este correo, pincha aquí.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Número 89 | Del 14 al 20 de enero de 2022
 
 
 
 
 
 
Historia del cine de ciencia ficción (VI)  
| 
Los años noventa

En la estela del cine de acción, el cyberpunk, los nuevos blockbusters de desastres y los avances en efectos especiales, la ciencia ficción floreció en la década de los noventa para acabar ofreciéndonos multitud de clásicos del género. [Leer más]
 
 
 
 
 
 
West Side Story  
| 
La readaptación universal de un mito

La película de Steven Spielberg se construye como una nueva versión del exitoso musical de Leonard Bernstein que, sin olvidar el precedente fílmico de Robert Wise, sorprende tanto en el argumento como en la interpretación, la música o la fotografía. En cines. [Leer más]
 
 
 
 
 
 
Scream 
| 
Y ahora, ¿cuál es tu peli de terror favorita?

Esta nueva entrega, la primera sin Craven, sabe de ser una secuela simplona pero entretenida, y hace de su autoconsciencia y del uso mordaz de lo matacinematográfico, característico de esta saga, una virtud que le impide caer en lo tedioso o predecible. En cines. [Leer más]
 
 
 
 
 
 
La tragedia de Macbeth   
| 
Y en el aire, la corona

Joel Coen, en solitario sin Ethan, se lanza a adaptar a Shakespeare en una película de un sentido estético incontestable que encuentra en la conjunción entre forma y fondo la mayor de sus virtudes y en la fuerza de su texto la absoluta vigencia. En AppleTV+. [Leer más]
 
 
 
 
 
 
Help 
| 
El valor del héroe

La película de Marc Munden propone una declaración muy valiosa sobre la pandemia de la COVID que huye de lo global para centrarse en lo particular, en lo individual, y encuentra la relevancia en una obra importante, emotiva y esencial sobre los olvidados. En Movistar+. [Leer más]
 
 
 
 
 
 
Todo por Jackson  
| 
Trampa de estilo

Justin G. Dyck dirige una película de gran puesta escena y tono errático que divaga alrededor del terror de cultos satanistas y de la comedia negra velada. Atemorizante y jovial de modo inconexo, no siempre consigue dar con el punto para destacar. En Movistar+. [Leer más]
 
 
 
 
 
 
La Berlinale anuncia la programación de su Sección Oficial 
| 
Carla Simón, Hong Sang-soo, François Ozon o Claire Denis, entre otros

La Berlinale anunciaba ayer las dieciocho películas que formarán parte de su Sección Oficial, entre las que aparecen grandes nombres, dos de ellos españoles —Carla Simón e Isaki Lacuesta—, que configuran una parrilla magnífica y ecléctica. [Leer más]
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Revista Cintilatio es una revista digital especializada en cine independiente, de autor y de género. Cubrimos festivales y nos centramos en la crítica y el ensayo: creemos en el poder de la palabra escrita y así lo defendemos.
 
Como medio comprometido con la divulgación cultural, sostiene una línea editorial que prioriza representaciones artísticas de proyección limitada o conocimiento popular acotado, manteniendo en todo momento un carácter crítico independiente y una corriente de opinión individual e intransferible que depende del conocimiento especializado de cada uno de sus redactores y colaboradores.
 
Has recibido este correo electrónico porque te has suscrito a nuestras comunicaciones a través de alguno de los canales habilitados para tal efecto (formularios en la web cintilatio.com, antes laciclotimia punto com, o acciones comerciales). Puedes ejercer los derechos que te otorga la normativa de protección de datos o revocar el consentimiento para el envío de nuestras comunicaciones haciendo clic en este enlace, mediante coreo electrónico a contacto@cintilatio.com o a través de nuestro formulario de contacto. Puedes ampliar información en nuestra política de privacidad.
 
© Revista Cintilatio | Espacio de ensayo fílmico | 2018-2022