Si no puedes ver correctamente este correo, pincha aquí.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Número 96 | Del 12 al 18 de marzo de 2022
 
 
 
 
 
 
Historia del cine de ciencia ficción (VIII)  
| 
La década de los dos mil diez

En nuestro pasado inmediato, la ciencia ficción tomó centralidad en algunos de los procesos más importantes de la industria cinematográfica, como el auge de la era de las franquicias y la llegada de los servicios de streaming. [Leer más]
 
 
 
 
 
 
El caballero oscuro  
| 
El Batman de Nolan (II)

Gracias a una historia de tono realista, un estilo cercano al thriller y en especial a un portentoso Joker interpretado por Heath Ledger, Christopher Nolan nos trajo la que para muchos es la mejor película de superhéroes de la historia del cine. [Leer más]
 
 
 
 
 
 
La última película 
| 
Veinticuatro verdades por segundo

El cineasta indio Pan Nalin declara su amor al séptimo arte desde una película autobiográfica, personal e íntima, que aunque no encuentra del todo una evolución narrativa convincente, resulta encantadora y sugestiva en términos generales. Estreno en cines. [Leer más]
 
 
 
 
 
 
El acontecimiento
| 
Bailar para sentir el control

La ficción de Audrey Diwan, audaz y compleja, enfrenta la temática del aborto mientras mantiene la excelencia narrativa, y tiende la mano al espectador desde la empatía más absoluta y terrible en una película tan incómoda como incontestable. Estreno en cines. [Leer más]
 
 
 
 
 
 
The Expanse
| 
Triunfando donde Star Wars fracasó

La serie de culto de ciencia ficción, creada por Mark Fergus y Hawk Ostby sobre la obra de James S. A. Corey, logra lo que otras franquicias no han sabido hacer: adaptar el subgénero de la aventura espacial a temáticas adultas e ideas complejas. [Leer más]
 
 
 
 
 
 
Cinco series que se ven en un suspiro
| 
Porque no nos da la vida

Colección para gente con prisa y amor por la comedia distinta, incluso transgresora. Muy devorables gracias a sus equilibradas recetas de ritmo, brevedad y buenas tramas. Desde el psicoanálisis o la conciencia social hasta lo macabro y la vergüenza ajena. [Leer más]
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Revista Cintilatio es una revista digital especializada en cine independiente, de autor y de género. Cubrimos festivales y nos centramos en la crítica y el ensayo: creemos en el poder de la palabra escrita y así lo defendemos. Como medio comprometido con la divulgación cultural, sostiene una línea editorial que prioriza representaciones artísticas de proyección limitada o conocimiento popular acotado, manteniendo en todo momento un carácter crítico independiente y una corriente de opinión individual e intransferible que depende del conocimiento especializado de cada uno de sus redactores y colaboradores.
 
Has recibido este correo electrónico porque te has suscrito a nuestras comunicaciones a través de alguno de los canales habilitados para tal efecto (formularios en la web cintilatio.com, antes laciclotimia punto com, o acciones comerciales). Puedes ejercer los derechos que te otorga la normativa de protección de datos o revocar el consentimiento para el envío de nuestras comunicaciones haciendo clic en este enlace, mediante coreo electrónico a contacto@cintilatio.com o a través de nuestro formulario de contacto. Puedes ampliar información en nuestra política de privacidad.
 
© Revista Cintilatio | ISSN: 2792-8640 | 2018-2022