Si no puedes ver correctamente este correo, pincha aquí.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Número 108 | Del 9 al 15 de julio de 2022
 
 
 
 
 
 
Moneyboys
| 
Y bailar, y bailar, y bailar

El taiwanés C.B. Yi debuta en el largometraje con una película poética y de estética bellísima. Y explora el amor, la culpa, la soledad o el abandono sin perder de vista la crítica y la vigencia en el discurso, resultando en una obra singular y honesta. En cines. [Leer más]
 
 
 
 
 
 
Pig
| 
La importancia de lo absurdo

Sarnoski nos descubre cómo a partir de una premisa a priori absurda se puede llegar a los recovecos más profundos de nuestro ser gracias a un tratamiento meditado, paciente y sabio en el que incluso llega a domar la energía impertérrita de Nicolas Cage. En cines. [Leer más]
 
 
 
 
 
 
Delante de ti
| 
Una mirada al tiempo

Hong Sang-soo vuelve a convertir lo ordinario en actos de relevancia y delicioso lirismo. A través de una mirada siempre a una distancia prudencial de su objeto de estudio, frecuenta el espectro emocional humano sin necesidad de irse a los extremos. En cines. [Leer más]
 
 
 
 
 
 
Fire Island
| 
Orgullo, prejuicio y diversidad

El estadounidense Joel Kim Booster reescribe uno de los grandes clásicos de la literatura en una película radicalmente distinta donde el sexo, la discriminación y la homosexualidad se erigen como los protagonistas bajo la dirección de Andrew Ahn. En Disney+. [Leer más]
 
 
 
 
 
 
Zeros and Ones
| 
Ostracismo narrativo

Abel Ferrara regresa a la pantalla con el ininteligible sentido que caracteriza a sus últimos títulos. Una película en la que el cineasta neoyorquino narra la actualidad del mundo desde el ostracismo narrativo absoluto. En Movistar+. [Leer más]
 
 
 
 
 
 
Para Chiara
| 
Velar al abismo

La trilogía del italoamericano Jonas Carpignano, iniciada por Mediterranea y A Ciambra, pone su broche final con un coming of age que vela por el abismo de la mafia calabresa a través de los ojos de una adolescente. [Leer más]
 
 
 
 
 
 
 
 
Revista Cintilatio es una revista digital especializada en cine independiente, de autor y de género. Cubrimos festivales y nos centramos en la crítica y el ensayo: creemos en el poder de la palabra escrita y así lo defendemos. Como medio comprometido con la divulgación cultural, sostiene una línea editorial que prioriza representaciones artísticas de proyección limitada o conocimiento popular acotado, manteniendo en todo momento un carácter crítico independiente y una corriente de opinión individual e intransferible que depende del conocimiento especializado de cada uno de sus redactores y colaboradores.
 
Has recibido este correo electrónico porque te has suscrito a nuestras comunicaciones a través de alguno de los canales habilitados para tal efecto (formularios en la web cintilatio.com, antes laciclotimia punto com, o acciones comerciales). Puedes ejercer los derechos que te otorga la normativa de protección de datos o revocar el consentimiento para el envío de nuestras comunicaciones haciendo clic en este enlace, mediante coreo electrónico a contacto@cintilatio.com o a través de nuestro formulario de contacto. Puedes ampliar información en nuestra política de privacidad.
 
© Revista Cintilatio | ISSN: 2792-8640 | 2018-2022